Aprender el desapego…

Están dando mucho bombo y platillo, pues es la primera vez que sucede en España, a una señora que se quiere mudar. Como no esta dispuesta a pasar por una mudanza, a puesto todo a la venta en E-bay.
Me resulto gracioso ver que hasta los cubos de la basura y la fregona estan en venta, pero lo más es que hay gente, de coña o no, han pujado por ellos.
Bueno independientemente de esto, me he puesto a pensar.
Yo odio las mudanzas lo admito. He tenido muchas en mi vida pero la última fue la peor.
Con obreros dentro, aun poniendo los muebles de la cocina que por supuesto se habían retrasado en el plazo, para no ser menos. Tenía que dejar el otro piso, no podía aplazarla.
La hice, poniendo todos los muebles al medio del salón como se pudo, tapados en la medida de lo posible. Cuando tuve que desembalar fue un suplicio, entre el polvo, etc. etc.
Decidí después de eso que pasarían muchos años antes de hacer otra. Pero lo verdaderamente importante de todo esto, es la cantidad de tonterías que uno guarda.
Alguna vez leí por ahí por ej, que si tenías ropa que no habías usado por más de dos años, regálala porque seguro no la vas a volver a usar, y ocupa el 50% del armario, seguro. O libros, revistas, colecciones, etc, O cuantos cacharros iguales de cocina necesitamos?
Admiro a la gente que vive con poco. No porque yo tenga mucho sino porque yo guardo todo por si…
Podremos aprender alguna vez a no tener apego a lo material solo a lo necesario?
Creo que dicen los budistas, que lograr el desapego material y emocional es encontrar en parte la iluminación, o algo así.
Para que quiero 20 vasos si voy a usar solo máximo 2 o 3, hasta uno si lo lavo a mano y no lo meto en el lavavajillas.
Los occidentales, como practica habitual, llenamos nuestras vidas con cosas nuevas la mayoría de las veces, una nueva tele, un nuevo equipo de música, un nuevo par de zapatos… etc. Es más, están por promulgar una ley donde los comerciantes se tienen que hacer cargo de retirar el electrodoméstico que se suplanta para reciclarlo el fabricante nuevamente o intentar reciclar lo que se pueda, porque es tal el volumen de cosas que la gente tira a la basura sin control que estamos contaminando todo.
En fin, no me extraña que la señora no quiera llevarse nada de su casa actual y venda todo. Es más, la escuchaba el otro día en un reportaje y me dio la clave de todo. Decía que “vendía el cubo de la fregona porque ya la tenia cansada de verlo todos los días.”
Aquí esta el meollo de todo, no consumimos porque se rompió o no funciona, sino porque verlo todos los días nos canso.
Pasará lo mismo con la pareja o el perro? Para pensar.

Etiquetado:

2 comentarios en «Aprender el desapego…»

  1. Voy a responder a tu pregunta (a la parte de la pareja, la del perro la dejo para mejor ocasión) con una cita (no doy para más, que le vamos a hacer):

    “Toda nuestra cultura está
    basada en el deseo de comprar, en la idea de un intercambio
    mutuamente favorable. La felicidad del hombre moderno consiste en
    la excitación de contemplar las vidrieras de los negocios, y en
    comprar todo lo que pueda, ya sea al contado o a plazos. El hombre
    (o la mujer) considera a la gente en una forma similar. Una mujer o un hombre atractivos son los premios que se quiere conseguir.
    «Atractivo» significa habitualmente un buen conjunto de cualidades que son populares y por las cuales hay demanda en el mercado de la personalidad…De ese modo, dos personas se enamoran cuando sienten que han encontrado el mejor objeto disponible en el mercado,dentro de los límites impuestos por sus propios valores de intercambio”.

    Siendo así, me temo que sí, que nos pasará con la pareja lo mismo que con el cubo de la basura.

    Por cierto, la cita es del “Arte de amar” de Erich Fromm.

    Un saludo

  2. En realidad, podríamos vender en ebay TODOS los vasos. Diógenes casi tuvo un orgasmo cuando viendo a un niño que bebía ahuecando las palmas de las manos, se dio cuenta de que podía prescindir de una cosa mas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: