El primero de noviembre se festeja la festividad de todos los muertos.
La gente recuerda a sus muertos como costumbre popular. Pueblan los cementerios, hacen negocio las casas de flores.
Sinceramente no se porque debe haber un día de los difuntos. Es mejor acordarse de ellos todo el año no?
Dice una frase “uno nunca muere si alguien le recuerda”.
Y es verdad, el recuerdo de los que han partido debe ser siempre.
Cuando vea mañana las noticias, la gente que va al cementerio solo ese día
al año, pensaré lo de siempre… “¿Por qué solo van ese día?”.
No acostumbro visitar los cementerios, solo los que son museos de muertos célebres como puede ser el de Paris, o la Recoleta en Buenos Aires. Alguna vez les he visitado.
En mi familia se acostumbra a incinerar a nuestros muertos, no tenemos panteón ni nada de eso.
Pero volviendo al día de mañana. Se necesita un día específico para recordar a alguien que ya no está con nosotros? No creo.
En México el día de mañana tiene una connotación histórica, de fiesta popular. Menuda fiesta montan.
Pero para llegar al día de mañana hay que pasar por la noche donde las brujas están sueltas. Esta noche aunque sea una fiesta típicamente norteamericana tiene una historia interesante y muy bien Enigmatario la comenta en su blog.
Pero a que venia todo esto? Pues que no creo que se deba recordar a los muertos un solo día al año. Están con nosotros siempre. Es más, existen culturas como la Hawaiana que piensan que las almas de los que no están físicamente más siguen junto a nosotros siempre. No se si esto será así, pero su recuerdo siempre.
Yo por las dudas festejaré la vida mañana con un grupo de amigos que no se han ido de puente.
El día de los muertos

Preciosa esa frase, no la conocía. Me ha encantado!
Para mí hoy es otro día más, no hay días especiales para mis muertos.
Saludos