El ocaso del samurai

Me gusta la cultura del samurai. Las novelas, las películas.
He visto hoy “El ocaso del samurai” de Yoji Yamada. Película japonesa, del año 2002 que fue a los Oscars de ese año como mejor película extranjera.
El cine japonés que trata estos temas, tiene la característica de un cine pausado y costumbrista.
Donde el honor y el respeto, la buena educación son sus baluartes.
Hace varios años se han puesto de moda las películas de este tipo. Tigre y Dragón, Héroe, El clan de las dagas voladoras, etc.
Si bien estas son de origen chino, también me gustan.
Me resulta interesante ver algo totalmente opuesto a la cultura en que uno creció.
Pero sobre todo la profundidad del lenguaje y los planteamientos filosóficos típicamente orientales son interesantes.
La primera de samuráis que vi fue “Los 7 samuráis” de Akiro Kurosawa. En blanco y negro, pero la recuerdo como si la hubiera visto ayer.
Esta que he visto hoy es intensa pero tranquila. Y al final, te deja pensando en los valores de la familia y la imagen del padre. Donde posiblemente en vez de una película de samuráis es una que muestra el amor en otra vertiente. El amor como motor de la vida, en un mundo violento que fue el de los samuráis. Hasta la música acompaña la historia.
La recomiendo.

Un comentario en «El ocaso del samurai»

  1. A mí es que el mundo de los japos me resulta lejano, intrigante, no claro, … debe ser que no he aprendido a interpretar sus gestos, tan diferentes. Hasta hace nada -y muchos aún- adoraban a su emperador.

    Hace poco vi a una jovencita -digo yo- japonesa que formaba parte de un grupo turístico completamente borracha al terminar una comida, cayéndose, … su reacción y la del grupo era completamente distinta a la nuestra : ajenos, individualistas, “anda y que se muera ahí mismo pero que no retrase el programa” …

    Eso si … me fascina su estética, su cultura, y me deleita su gastronomía … pero también me creo eso del peligro amarillo 😛

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: