Yo leo los blogs habituales y otros blogs que voy encontrando por ahí. Últimamente he estado notando, sobre todo en los que son escritos por hombres, que en los comentarios que les dejan existe una tendencia a juzgarlos por no decir “lapidarlos”, porque más de uno me ha dado esa sensación, por lo que dicen en algún post.
En más de un comentario leído, he tenido la sensación que la persona que dejaba el comentario, descargaba toda su frustración sobre el tema del post, por alguna mala experiencia pasada, juzgando, de manera ligera para mi ,el carácter de la persona autor del blog.
¿Como se puede dar un comentario tan rotundo de una persona solo porque exprese una idea en un post? Por ej, diciendo “porque tu eres tal y tal”.
Quizás punto central del tema radique en que es un blog para esa persona.
Divagando sobre el tema, y si lo comparo con lo que pasa en el día a día en la calle, llego a la conclusión de que pasa lo mismo.
Para la gente es más fácil juzgar al que aporta una idea que la idea misma. Y posiblemente esto pase porque se carece de la perspectiva de analizar la idea que da una persona. O porque no se pueda por falta de capacidad o por falta de ganas. Me inclino más por lo segundo.
Soy una firme convencida que a la gente se la conoce por sus ideas o pensamientos, por su yo interno, más que por su actitud. Aunque la actitud es lo primero que se ve como el físico. Eso es lo que entra por los ojos. Pero así no se conoce a una persona.
Poniendo un ejemplo en mi misma, hace muchísimos años, creo que yo estaba en primero de la facultad. Cursaba varias materias formando grupo con dos chicas que llamare L y E. Nos pasábamos toda la semana juntas, entre la facultad, el estudio y los trabajos prácticos. Yo pensaba que nos llevábamos bien. Es más, terminamos la carrera juntas en 6 años.
No recuerdo si en segundo o tercer año, en una de esas noches de insomnio preparando una entrega, donde la confianza hace que empeces a hablar de cosas muy personales, una me dice algo que aun hoy lo recuerdo y que me marco bastante a futuro. “Lukre, nosotras no te soportábamos al principio pero necesitábamos hacer grupo contigo”.
Obvio uno escucha eso, y alucinas preguntando “porque o que cambio para seguir conmigo”.
Va la otra y me dice “pues no te soportábamos por la imagen de autosuficiencia que dabas, pero el día que nos mostraste lo que escribías, sobre todo las poesías, nos dimos cuenta que detrás de esa autosuficiencia había alguien interesante por conocer. Que la imagen que teníamos de vos no era la real, y nos preocupamos por conocerte. Que una persona que escribiera eso no podía ser como la imagen que percibíamos nosotros, que algo iba mal”.
Tengo que decir que esta anécdota me marco a futuro. Porque cada vez que conozco a alguien, le doy la oportunidad de conocerlo como me la dieron a mi. Intento no juzgar a la primera impresión.
Se que yo no tengo tanta suerte. Porque en todos estos años, me he dado cuenta que yo no paso inadvertida. No por linda ni por fea, sino porque se me ve, y se me escucha, por mi carácter o la forma clara de expresar mis ideas.
Muchas veces he percibido que en mi caso, cuando una persona me conoce no tiene termino medios, o le caigo bien o mal. Y listo.
Yo he aprendido a no ser tan rotunda. Intento conocer a las personas por muchas cosas nunca me quedo con la primera impresión. Bueno quizás alguna vez si, pero porque a veces las cosas son primeras impresiones y esa persona ni me interese conocer a futuro.
Algo parecido veo en ciertos comentarios de los blogs. La gente juzga al que lo escribe y no lo que escribe.
Muchas veces yo no comparto lo que leo, y si tengo ganas dejare mi opinión adversa pero no por eso voy a pensar que el que lo escribió es soberbio, o un capullo. Y si lo pienso, me callo porque no hay que ir por ahí insultando a la gente. Obvio que si sigo leyendo a esa persona y siempre es su opinión distinta a la mía, simplemente no la leeré más porque no me interesará pero no le diré.. “e tío, que eres tal y tal”.
Veo que mucha gente si lo hace.
¿Qué buscan, confrontación? Con lo fácil que es cambiar de blog como de canal de la tele.