Galerna

Ayer escuchaba por la radio que había pillado una “Galerna” a la primera etapa de la vuelta al mundo en solitario de veleros, rompiendo a más de un barco.
Y me quede pensando. “galerna” que bonita palabra.

Pues si hay palabras que imponen ya de solo escucharlas. Por ej, Galerna me trajo a la memoria las historias de navegantes por el cabo de Hornos, o de piratas en tormentas por el océano.
Estas palabras que usualmente no se usan, solo en círculos precisos como la navegación en este caso, siempre que las escucho me remontan a tiempos pasados.

En este caso me remontaron a investigar que significaba Galerna, y encuentro en Internet:
Son fenómenos meteorológicos similares a los ciclones pero que tienen sus orígenes comúnmente en regiones extra tropicales, en el mar son temidos y se trata de evitar cuando existe la posibilidad, produce olas de hasta 15 metros de altura y sus vientos sobrepasan los cien kilómetros por hora. No han sido pocos los barcos desaparecidos al ser sorprendidos por las galernas, existen zonas donde se producen con mucha frecuencia en el invierno, destacándose entre ellas las islas Azores, donde generalmente en esta época se estaciona una baja barométrica y otra muy temida, ya que son raros los años en los que no ocurren naufragios de pequeñas embarcaciones, lo es el Golfo de Vizcaya. ”

Luego de leer esto, no me extraña que 4 de los barcos hayan llegado a puerto para repara los barcos y sobre todo reponer velas.

pd: Capitan, capitan, hemos entrado en una Galerna.
Grumete, viento en popa y a toda vela. A por ella, que la merluza debe llegar a puerto. :O

foto via@OscarPeña (fotógrafo)
Etiquetado: / /

5 comentarios en «Galerna»

  1. Nunca he vivido una galerna, pero sí una tormenta de arena en Nippur (Iraq). La verdad es que cuando la naturaleza se desata da miedo.

    Besos.

  2. Yo cuando me encuentro con palabras de este tipo (estoy de acuerdo que es una palabra preciosa) siempre pienso en cuantos sms se habrá utilizado.

  3. jejejeje, que divertido lo pones!!! pero se te tienen que poner los pelos de punta si estás en una, no???? 🙂

    Yo me mareo nada más ver un barco, y por eso me “endrogo” siempre vía pastillitas antes de subir… :-), así no me entero de ná!!!

  4. Hubieras acabado antes buscando su significado en el Diccionario de la RAE, y dejarte de definiciones exóticas que no tienen nada que ver con la realidad.

    La galerna es un viento que se da únicamente en el Mar Cantábrico. Eso sí, cada cual es libre de utilizar las palabras como le venga en gana.

    Por ejemplo: los huracanes se dan en el Atlántico, los ciclones en el Pacífico, y los Tifones en el Índico. Pero básicamente es el mismo fenómeno y puedes llamar a un viento con el nombre del otro. Los nombres definen los vientos locales, pero todos son eso, viento (aire en movimiento).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: