La odisea de la bicicleta

Hace muchos años yo tuve un accidente esquiando. Y digo accidente, porque estaba fuera de pista de pie, con los esquíes puestos, fumándome un cigarrillo, esperando que bajaran los demás, y pasó un energúmeno, a toda pastilla que se fue de la pista, me tiro al suelo empujándome para atrás y pisando mis esquíes por delante. Digo estos detalles, porque para el que esquíe sabrá que caí sentada, con las fijaciones sujetas y sin saltar los esquíes. El energúmeno siguió de largo.
Yo estuve bastantes minutos con una elongación anormal de mis ligamentos de las rodillas hasta que alguien me ayudo empujándome para el lado de la ladera y así al caer y apoyarme pude estirarme.
Conclusión, fisura de ligamento interior en la rodilla derecha y 45 días de escayola en toda la pierna y esguince de ligamento interior en la rodilla izquierda, que con el reposo por la escayola no tuvo mayor tratamiento.

Con los años la rodilla derecha nunca me dio problema, pero la izquierda si. Yo lo achaque a que no había tenido tratamiento, pero no. Me busque un médico de la Ruber, que solo atiende cosas de ellas, esperando más de 2 meses por un turno, y me hizo un estudio, pensando que me tendría que operar. Pues no, mis rodillas están fantásticas. El problema reside en mi enfermedad de pequeña que me ha afectado las articulaciones, que sumado a la edad me ha jodido o casi, la rodilla izq.
Fui a un médico especialista en esto, llamase reumatólogo, que me puso un tratamiento de pastillas para que la membrana que separa mis huesos de la rodilla que es lo que estaba desapareciendo se formara de nuevo. Algo pionero parece y que después de casi año y medio esta dando sus resultados.

A lo que iba, después de semejante chorro de información anexa a lo que quería decir.

Una de las condiciones para que todo fuera bien, era hacer bicicleta mínimo media hora por día, eso si prohibido el spining. No he hecho media hora, pero si ido al gimnasio día si y día no a hacer bici, y demás máquinas aeróbicas.
Al principio todo bien. Los días si, y días no, se fueron espaciando. Pero como también iba a pilates y las caminatas a diario con los “chicos”, todo bien.
Los últimos meses por causa del trabajo, del cansancio, y no se que más los días del no fueron ganando a los si, hasta que el último mes no he hecho nada de nada. Esto se sumo a que estaba en el periodo de descanso de las pastillas, y la semana pasada el dolor en mi rodilla era infernal. Cosa que sumada a la mierda de tiempo primaveral que llevamos os podéis imaginar. Todo aquel que sufra de dolores de huesos sabe lo que digo.

El otro día hasta aquí llegamos. Empecé el tratamiento 10 días antes de la fecha indicada, y aunque sea los dolores se me fueron a los días. Y como llego tan cansada de noche, y casi a las 9 que ya no me dan ganas de salir más (algún día casi a las 22, 30). Muchas noches tengo ganas de algo más, pero la pereza de salir es infinita.
Conclusión… me fui a buscar una bicicleta estática, con la firme convicción que esta vez será distinto que la usare por mi rodilla. He tenido alguna otra en otra etapa de mi vida y las he regalado porque no las usaba.
Posiblemente porque me había comprado una de uso esporádico y no tenían consistencia de uso. Como ya me he asesorado, sabia que tenia que comprar una de uso regular como mínimo.

Al final opte por una del Carrefur, donde la caja indicaba 33 kg de embalaje. Me ayudaron a meterla en el carrito y me la lleve al coche. Ningún problema.
Cuando volvía a casa, necesitaba a alguien que me ayudara, teniendo en cuenta que el garaje esta a dos manzanas de mi casa y vivo en un segundo sin ascensor. Cosas de vivir en la zona más castiza de la capital del reino.
He llamado a todos los posibles colaboradores cercanos a mi domicilio y ninguno podía. Me empecé a poner nerviosa. Al final quede en esperar a E que si bien estaba viendo a su padre en una residencia, cosa que hace todos los días de 7 a 8, si le esperaba me ayudaba. Bueno al principio me dijo que no, pero al comprobar yo que nadie podía, le volví a llamar y le toque la moral. Teniendo en cuenta que eran las 7,3, como mínimo tenia que esperar media hora. Aparque mal aparcada, y le dije que, “ok pero porfa haz el esfuerzo de salir 15 min más temprano por tu amiga.”
Yo me dedique a hablar por fono para pasar el rato.
Apareció a las 8,15, o sea esperé 45 min. Yo me subía por las paredes, pero como necesitaba ayuda cerré mi boca. Baje la caja y me espero en el portal hasta que guardara el coche. Cuando volví me ayudo a subir la caja, que pesaba un huevo. Aunque tengo que decir que con lo que me costó subirla a mi, creo que casi todo el peso lo llevaba yo.
Le di las gracias, cabreada a más no poder y muy irónicamente porque mira que soy borde cuando estoy cabreada, diciéndole “que Dios te lo agradezca como más quieras”. No contestó.
Aun tenia que bajar a los chicos a su paseo. Cuando salí me encontré de nuevo con E y los suyos, y explote. Le recriminé que podría haber salido 15 min antes, de una visita que hace a diario y me parece fantástico, pero que por un día por ayudar a alguien que le pide ayuda no se iba a morir, yo si lo hubiera hecho. Y va el tío y me dice, que a ver si todavía se va a tener que sentir culpable por no haberlo hecho. Yo flipaba, y le digo, te lo agradezco sinceramente pero intentaré no molestarte más. Esto lo cabreo más, hasta que le dije, vale dejalo ahí.
A la noche, me puse desembalar la bici, y venia toda desarmada. He tardado hora y media en montarla. Terminé muerta, me duche y a la cama. Menuda tarde.

Moraleja:
1-si el médico te dice algo, hazlo, sino el remedio no sirve de nada.
2-no pidas ayuda a no ser que sea estrictamente necesario (como este caso, sola no hubiera podido nunca a subirla). Sobre todo a gente a la cual le interesas una mierda. Planifica con tiempo, si vives solo la improvisación no sirve. No puedes ser espontáneo siendo solo.
3-si montas cosas de IKea, sin dramas, puedes montar lo que sea. Siempre sobran piezas, ojo.
4-hay que ser más egoísta, aprende de la gente y de como se comporta contigo. Haz lo mismo. No seas el gil que siempre “da más de lo que el pito vale” (refrán argentino de mucho valor moral)
5. y la más importante.. la próxima vez Lu, vete al Corte Ingles, pagas más pero te lo suben a casa y si quieres te lo instalan. Hay cosas que no son para gente que vive sola. No dependas de nadie, nena. (esto me lo digo a mi misma)

Conclusión:
Ahora tengo la bici en casa, y la estoy usando mín. media hora antes de ducharme, como lo hago de mañana me da mucha energía, curioso. Por ahora sera eso y veré que tal. Hacerlo a las 7 am mas o menos, me espabila. A ver si la Condoleza tenia razón cuando se levantaba a las 5.3 AM para hacer gim con un entrenador personal de los marines antes de trabajar. O se habrá levantado para follar? se lo tengo que preguntar no vaya a ser que yo lo achaque a la bici y sea por lo otro, para lo cual tendré que poner remedio. No?

Etiquetado:

6 comentarios en «La odisea de la bicicleta»

  1. cachis, como puede ser que una bici de mentira pese casi tres veces que una de verdad, mi francesita pesa 12 y la alemana 13, no se nena, yo creo que te han vendido una máquina con sobrepeso 😉

    oye, ahora en serio para cabrearse ya estoy yo, tu relájate y cuida esa rodilla,

    besos,

  2. Cuando el reumatólogo me diagnosticó la fibromialgia me dijo que no podía pasar sin andar una hora diaria, además de otros ejercicios. Lo que ocurre es que esos otros ejercicios son tan específicos que no me sirve ir a un gimnasio. De hecho, no puedo ni poner los pies en un gimnasio.

    Esos ejercicios puedo hacerlos en la asociación de enfermos de fibromialgia, a la que pertenezco, pero la hidroterapia es por la mañana, y el qi gong a las 5 de la tarde. Yo me levanto a las 6’15, llego a las 15’30 y vengo como loca pensando nada más que en acostarme. Y si tuviera que ponerme a andar después de comer, me echaría a llorar. Resultado: es un círculo vicioso porque estoy cada vez peor y la jornada de trabajo me deja ya k.o. para todo el resto del día.

  3. Uf, los accidentes y sobre todo cuando haces deporte, a la larga claro te dejan… mejor ni explicarlo.
    Y cierto Lu, las ayudas a veces son complicadas, pero chica, no sé en mi caso siempre hago lo contrario, será por la costumbre de llevar un equipo.

    Por eso te diría que lo pienses bien, muy poca gente está acostumbrada a ofrecerse y creo que es porque ni se entera; por lo tanto está en nosotros decirle: mira ven, necesito esto y esto. Te aseguro que siempre me sale bien, la cuestión es saber dirigirlo y practicar lo mismo, estar dispuesto a hacerlo cuando a otro le hace falta. Soy de los que creen que es muy difícil y a veces tanto hacer las cosas solo, lo que hay que quitar es el remordimiento de pedir. Siempre recuerdo eso del dar y recibir; y una de las cosas más dificiles, aunque parezca mentira es saber recibir, estar dispuesto a ello, porque con eso le estás dando la posibilidad a otro de dar.

    Y jajaja, ya sabes que lo “otro” es una gran fuente de salud.

    Kotinusa, me imagino lo que cuentas, la fibromialgia es dura. Y me parece que de momento no se sabe la procedencia ¿Verdad? Pero veo que eres fuerte y valiente y eso con el tiempo supongo que te va a ayudar a superarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: