Ya hemos vuelto. Íbamos a continuar para el norte, para Navarra, pero hemos decidido quedarnos en casa. Vengo revuelta y me he propuesto hacer sitio en casa, tirando la mitad de las cosas que no sirven. Por algo se empieza. Pero los motivos para otro post, que después me quedo sin temas. Ahora a lo que vamos
A lo que iba.
Volví ayer noche de Berlín. Tarde para no variar con los retrasos de los aviones pero bueno, uno ya lo tiene asumido.
Me lo he pasado bien, un tiempo inmejorable. El domingo si hubiera tenido cerca una piscina me hubiera metido. Hasta estoy morena de andar todo el día al sol. He visto mucha ciudad, mucha arquitectura, mucha historia, muchos cuadros, muchas antigüedades, etc. Va, mucho de todo.
De este viaje saco las siguientes conclusiones:
-Me gusta viajar sola, pero 6 días es demasiado tiempo para mi necesidad de comunicación continua. Prometo no ir a ningún lado sola más, a no ser máximo 3 días, por ej, de viernes a domingo. Me aburro.
-Tengo una sobre dosis de buena arquitectura urbana.
-Una vez que uno ve un museo como el Metropolitan en New York, cualquier otro le parece una reverenda tontería. Los dos que vi, gratis pues justo era jueves tarde, y menos mal, como el de Pergamo y el de arte egipcio, me parecieron algo flojos. Sobre todo el de arte egipcio, que sacando al busto de Nefertiti, lo que tienen luego de ver lo del Cairo es nada.
-El fondo de pintura impresionista del Adler Museum que ahora se ve en un magnífico edificio de Mies Van der Rhoe hasta que se trasladen a la isla cuando este hecha la reforma, es magnifica. Es curioso pero hay muchos cuadros de los más vistos en los libros de arte. Aunque en pintura impresionista o pre-impresionista de principio del siglo 20 solo 3 cuadros o menos. Esto llama la atención. Eso si, las entradas van por cupo, y hay que esperar más de hora u hora y media para entrar.
-Lo mismo me pasó con Potsdam, ciudad de veraneo del imperio, el palacio Sans Sousi. Una vez que uno ve La Granja, verlo parece la casita de invitados del complejo. Pero vale la pena, ojo.
-Una de las cosas que más me gustaron de esta ciudad, es la relación que tienen con el rió Speed. Pasearlo en barca, es relajante.
Y los berlineses aprovechan al máximo los día de sol y de calor. Porque luego de ver como los edificios viven para dentro, y la cantidad de cristales sin cortinas, deduzco que los inviernos deben ser muy que pero que muy duros. Considerando también que yo andaba de manga corta y ellos con ropa de invierno.
-Yo que estaba preocupara por el idioma, no tuve problemas. Se me da bien el ingles, más de lo que yo suponía. Siempre me sorprende comprobar esto. Y eso que no practico mucho. Lo de escribir los blogs de los perros bilingües me esta ayudando, y mucho.
-Mucho verde, una pasada. Muchos árboles, ya con algo de colores de otoño. En unas semanas estarán hermosos de ver. Las calles amplias, limpias y sin papeleras. Esto me llamo la atención también. ¿donde meterán la basura?
-Las estaciones de metro necesitan ser remozadas, casi ninguna por decir solo las principales, tienen sistema de elevación mecánico. Ya sea ascensor o escaleras. Espero que cuando las remocen, porque siendo alemanes se que lo harán pronto, dejen vista las estructuras de vigas metálicas que tienen.
-Mucha pasta invertida desde la unificación de las dos alemanias, y lo que queda.
-Es gente muy germana, si cabe el simbolismo. Se les nota en la manera de vestir. Mucho negro, muy reaccionarios todos. Pero bueno para eso es Berlín no?
-Al viajar sola, y como no ligue, conste, mucho tiempo para pensar. Demaciado, pero eso mejor para otro post.
¿Muy reaccionarios los berlineses? Caray, o mucho han cambiado en los últimos 15 años o yo me topé con berlineses distintos.
Bienvenida de vuelta. Un beso.
Coincido contigo en lo de Postdam, me pasó lo mismo. En cuanto a los museos, es que estás comparando museos de diferente categoría. El de Pérgamo es un museo monográfico sobre un tema, y hay lo que hay. Son museítos, y como museítos están bien. Pero no se puede comparar con un museazo.
Bienvenida. Besos.
bienvenida a casa, Lukre! me alegro por los paseos, el tiempazo, la cultura… y siento lo de la soledad: el silencio, a veces, pesa tanto!
así que te quedas en madrid. con un poquito de suerte, cualquier día de éstos te veo. recuerdos y waws a tus chicos de mis chicos…
Me muero por conocer todos los lugares donde has estado.