Si no es hipocresia, qué es¿¿??

Yo sigo con mi adaptación al marujeo sin serlo. Tengo que decir que va muy bien, a nivel, físico, espiritual y anímico. A nivel económico lo veremos el mes que viene. Pero cada momento que pasa, estoy más convencida que la decisión ha sido acertada. Pero para no dar más el coñazo con lo mismo.. como algunos dicen.. mejor…

A lo que iba.

Un día más la realidad supera a cualquier ficción posible que nos podamos imaginar. Ya lo dicen los psicólogos, que vivir 100% en la realidad cotidiana enferma a cualquiera. Que el ser humano desarrolla mecanismos que hacen que uno se engañe o mejor dicho que matice esa realidad que le toca vivir.
Si esto no es verdad, como se puede soportar, sin gritar, que uno se tenga que enterar que el Banco Mundial no aportara fondos a Birmania y sus danmificados para comida, pues su gobierno no está al corriente de pagos con ese Banco. Ese banco no era social?? donde los distintos gobiernos aportan?? o es privado???
Que mierda importa que la gente ya tenga que soportar al horroroso gobierno que tienen que no hace nada de nada y sus vidas les importe menos que la de mis perros a mi. Si se movilizo el mundo para atacar Irak, para derrocar una dictadura, porque no hace lo mismo para dar de comer a medio millón de personas que se mueren de hambre’??

Bueno y que hablar de esa olvidada Darfur. Donde un movimiento “Diseñadores por Darfur” ha realizado una colección de camisetas para vender y sus fondos ir a los desplazados, porque parece que mucha gente en este mundo esta por la labor de comprar esas camisetas y así ser “solidarios”, pero no para presionar para que sus gobiernos elegidos por ellos en las urnas se rebelen contra lo que esta pasando. Exigiendo cambios. Para colmo como han hecho una camiseta con un niño de africano famélico por el hambre pero con un perrito en una mano al mejor estilo Paris Hilton, y en la otra un bolso de Vuitton, va la firma y se siente insultada demandandolos. Impresionante.

Diseño de Nadia Plesner por el que ha sido demandada por Louis Vuitton. FOTO: EFE

Eso demuestra la mente de los empresarios del lujo, que no tiene la grandeza como para involucrarse en campañas como estas, mostrando la realidad del mundo. Una cosa es que en el mundo haya ricos y pobres, los ha habido y los habrá siempre, pero otra muy distinta es que se abuse matando, violando y desarraigando a esos pobres dejándolos hasta sin dignidad humana, pues para muchos sus vidas no valen nada.

Para colmo de locuras, me entero que el secreto de la felicidad viviendo en este mundo lo tiene solo los que son de ideas de derechas. Conclusión que llegan luego de 25 años de estudio. Ahora resulta que lo que decian que las ideologias se habian acabado no era cierto. Y como quien no quiere la cosa, me entero que si yo no soy feliz por las cosas que pasan en el mundo es porque soy de izquierda…
Mi Dios.. que manera de simplificar el mundo y lo que sucede.

Este mundo es una hipocresia tras otra. Yo ya no encuentro explicaciones a las cosas, y sinceramente me sacan las ganas de encontrarlas. Lo mejor es llevarlo como mejor se pueda.

pd: che pedrín, me dejas que suspire.. sino me dará algo…

Etiquetado:

4 comentarios en «Si no es hipocresia, qué es¿¿??»

  1. por supuesto que la vida consiste en defender privilegios ante los demás. No conozco a nadie que diciendo ser de izquierdas no caiga en contradcciones. La vida, nuestra vida, es un esbozo de hipocresía. Ahora que si algún día se desmorrona el sistema y se vacían los supermercado veremos realmente cómo somos.

  2. tienes toda la razón del mundo y más. me pregunto a veces cómo es que estemos aguantando sin rechistar, una tragedia tras otra, por culpa de las injusticias, el manoseo, la corrupción, la especulación… ¡y la hipocresía! hay cosas que no se deberían aguantar, pero las aguantamos.

    el Banco Mundial no es ninguna hermanita de la caridad, eso lo sabíamos ya: se dedicamna prestar cada vez más dinero para poder reclamar cada vez másd intereses. hasta crean ellos guerras y trifulcas para crear la necesidad de préstamos cada vez más exorbitantes… el mundo es algunas veces una pura mierda.

    una economista italiana, Loreto (o Loreta) Napoleoni, acaba de publicar un libro muy bien documentado y creo que súper interesante: “la economía canalla”. para saber más acerca de la desvergüenza humana, la de cada día, la que nos toca a todos.

  3. Cuando me enteré de la demanda de Vuitton, me puse como una hidra. Y luego hay gente que me deja comentarios en el blog diciendo “que me ven muy exacerbada”. Yo creo que para las cosas de las que nos enteramos, demasiado poco nos indignamos.

    Besos.

    (Y me alegro un montón de que esas tardes libres te estén sentando tan bien. Ya sabes que yo he tomado una decisión similar para el próximo curso: menos horas de clase y menos dinero. A ver si me sale tan bien como a ti, porque todo depende, en última instancia, de que quien haga mi horario esté dispuesto a tomarse el trabajo suficiente como para no hacerme estar más horas de las necesarias en el Instituto. Pero de eso ya tendremos tiempo de hablar)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: