A mis lectores desconocidos y anónimos

Hoy es el día del blog. Había una convocatoria para dejar un post con 5 bitácoras que a uno le gustara para que otros las conocieran.
Como yo tengo algunos links en el costado izquierdo de la bitácoras que me gustan y leo habitualmente, he cambiado de temática.

Le voy a dedicar este post a mis lectores desconocidos y anónimos, que sin ellos esto no seria nada.

En mi humilde saber y entender, hay tres tipos de lectores de blog, y este blog no es menos, tiene de los tres. A saber.

En principios a esos que me leen hace mucho, y que de vez en cuando dejan un mensaje. Se quienes son, o porque les leo a ellos también, o porque les conozco en persona. Aunque de este tipo, se que algunos me conocen fuera, me leen aquí pero los comentarios me los hacen por fono o por mail. Curioso. De estos lectores tengo amigos que están tan ocupados, que cuando se acuerdan de mi, leen el blog para saber en que ando y luego me llaman por fono (esto va por ti, por supuesto B). Otros son familia o amigos que están muy pero que muy lejos físicamente, y leyéndome se acercan un poco.

Luego están los lectores esporádicos, los que buscan algo en Google y sale mi blog por lo que sea. Entran para curiosear, quizás leen algunos post, y siguen de largo, buscando lo que buscaban. Quizás vuelven, pero no es lo habitual aunque si ha habido excepciones.

Luego están los que me causan más morbo. Los que se que me leen casi a diario, y que no tengo ni idea quienes son porque nunca me han dejado mensajes. Se que lo hacen porque la técnica se inventó para muchas cosas y una de ellas es que en las estadísticas hay un listados de las direcciones IP que repiten, cuando y como. De este grupo tengo tres que me causan mucha pero que mucha curiosidad. Algunos en Argentina y uno en Alemania. Los de la Argentina lo veo como algo lógico, al venir yo de allí. Pero que tenga un lector o lectora, pues no se que es, de un pueblito de Alemania, eso es más curioso. Y que decir uno de los Emiratos Árabes o de Japón, eso ya flipo, aunque estos me leen menos, no casi a diario.
Pues si los tengo y ya forman parte del blog, porque si por lo que sea detecto que ya no me leen con la cotidianeidad habitual, pienso en que andarán.

Yo particularmente no escribo este blog para hacerme un gurú de la blogosfera. Lo hago porque me gusta y es una manera que he encontrado de reflexionar sobre cosas que me llaman la atención. Después de casi 4 años de hacerlo, muchas cosas he escrito. Es más, estoy haciendo una selección de los que mas me han gustado a mi para imprimirlos. Cuatro años dan para divagar mucho.
Saber que tengo lectores habituales, conocidos o desconocidos, me gusta. Me gusta que me lean y aunque no dejen mensajes, su cotidianeidad me confirma que algo de lo que expreso no queda en saco roto.
De más esta decir que si a parte también me dejaran su reflexiones sobre lo que yo escribo, seria fantástico pues se Daria un tet a tet. Pero bueno, me basta con saber que lo leen.

Así que, en el día del Blog 2008, Gracias querido lector, porque sino me leyeras, más de una vez esto se hubiera cerrado, cuando pensaba en porque, o en para que? Porque no cabe duda, que escribir un blog como este casi a diario a veces agota.

Pd: Che Pedrín, me invitas a almorzar? No tengo ganas de cocinar.

Etiquetado:

3 comentarios en «A mis lectores desconocidos y anónimos»

  1. Una vez hice eso de recomendar cinco blogs en un día como el de hoy, y la verdad es que se me había olvidado que hoy era el día para hacerlo. Será porque mañana vuelvo al trabajo y mi cabeza ya está dándole vueltas a todo lo que tengo que hacer.

    A los que nunca dejan un comentario: Por favor, dad señales de vida, que a los que venimos de fuera también nos gusta leer no sólo el post, sino también los comentarios.

    Besillos.

  2. y qué bueno cuando piensas que alguien te ha abandonado y descubres que te sigue leyendo, aunque nunca diga nada, y sigue apreciando lo que haces…
    yo no escribo aquí todos los días, ya lo sabes —quizá porque nos vemos todos los días—, pero muy raro que no te lea!
    y reivindico el derecho a no decir nada: a veces sobra cualquier comentario.

    lo de las estadísticas es curioso. cierto es que te entra un poco de curiosidad hacia ese lector silencioso de Mali que ni sospechabas, claro!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: