Ya conté el otro día que una persona de más de 80 años, la semana pasada, me recriminó que estaba ocultando algo, porque cuando me preguntó que tal estaba o si tenia novedades, yo le contesté que bien, como siempre, en mi rutina. Que gracias a Dios tenia rutina.
Ella no se lo creyó, y me dijo que le estaba ocultado algo, que seguro me pasaba algo porque no podía ser, que mientras el mundo se esta yendo a la mierda (textuales palabras), a mi no me pasaba nada.
Pues si. Ante la crisis y sobre todo la neura generalizada, miedo, desconfianza, histeria colectiva de los medios de comunicación, y todo lo que quieras decir, he tomado la actitud, de seguir con mi vida, con mi rutina e intentando no meterme en discusiones y neuras o leer a todos los analistas del mercado o escuchar como este mundo, efectivamente se va a la mierda. Para que me voy a sumar a esa neurosis, si yo no puedo hacer nada. Es más, la relación contractual con los bancos, actualmente son de deuda de mi parte. SI se van a la bancarrota, estoy convencida que mi deuda la pillara otro banco, y la seguiré teniendo. Lo que tenia que preveer, porque se olía lo que se venia, ya lo hice y hace un par de meses. Ya lo decía mi abuelo, “el previsor vale por dos”. Ahora con ese tema no tengo ninguna preocupación, salvo la normal que una persona puede tener, de ver como todo se esta desmoronando.
Igualmente, soy una convencida, que de las crisis se aprende y se sale reforzado. Los que eran castillos de naipes desaparecerán, los que eran sólidos y estables, seguirán. No dejan de ser entidades privadas. Los países, no se destruirán. Quizás se modificarán sus estructuras, pero nada más.
Para que me voy a preocupar, si por ej, esta semana me entero que la aseguradora esa americana, AIG, que el gobierno de EEUU, con dinero de sus contribuyentes, inyectó 85.000 millones de dólares, para salvarla, y una semana después sus directivos se gastan casi 400.000 dólares, en un fin de semana en un super complejo. Y van y dicen, para justificarse, porque cualquiera con dos dedos de frente les recriminaría, que era una actividad programada con anterioridad. Digo yo, no se podía suspender?
Pero no crean que solo pasa allí. No!!!!
En Bélgica, que salvaron otro banco, el Fortis, con dinero de sus contribuyentes o de los franceses, no se muy bien, sus directivos y agentes financieros (50 personas) tienen una cita hoy en el mejor restaurante del Principado de Mónaco, el más caro, el Louis XV, del Hotel Paris, una cenita. De esas para los amigos que paga la empresa. Salvo que no es de 20€ por comensal. La cenita costará por lo bajo 150.000 €. Dinero para por ej, rebajar el estrés de sus empleados, por tener el banco la cotización suspendida.
O como la inmoralidad llega a tal nivel que hoy también nos despachamos que el gestor de la mayor quiebra de España, de su historia reciente, la inmobiliaria Martinsa, el Sr. Fernando Marín, en diciembre se repartió a si mismo dividendos de sus patrimoniales, por 136.000.000 de euros. Yo me pregunto, y porque también presentó acreedores por 11.000.000 de euros por su patrimonio personal? Diría mi madre, será un manirroto no?
En fin. Para que me voy a preocupar? Bastante agradezco que tengo donde ir todos los días a trabajar, con que pagar las facturas y tengo salud. Lo demás, me repanflinfla. SI les hago caso, me dará una ulcera. Lo mejor es buscar fórmulas para sentirse bien, y no dejarse influir por lo malo y sobre todo por la inmoralidad del sistema.
Yo esta semana he buscado una fórmula fenomenal, el flamenquito como llama R el adoptado al nuevo flamenco.
Acepté una invitación de él para ir a ver la inauguración, del mes que estará en el Teatro Calderón, (hasta el 2 de noviembre) de Pitingo. .
He bailado, he cantado y sobre todo he disfrutado con un espectáculo impresionante de bueno. Donde había tanto arte en el escenario, tanta voz, tantos buenos músicos que sobraba todo el sistema de audio del teatro. Con la acústica que hay ahí, bastaba. La música aplaca las fieras que llevamos dentro, os aseguro.
SI estas en Madrid, no pierdas esta oportunidad. Vale la pena verlo, eso si, si te gusta el flamenquito, la rumba, el fandango y esas cosas.
Esta canción es una de mis preferidas de todos los tiempos. En algún post, contare porque. Sino conoces a Pitingo. , este es un buen ejemplo. QUe arte mijo!!!! Ole…
pd: che Pedrín. Te acordas el porque de Killing me sofly…????? wow,, que tiempos aquellos no?
Así es Lu, y digo yo si ellos siguen aprovechando y viviendo del cuento, ¿por qué nos vamos a preocupar nosotros? Ya bastante tienen con seguir robándonos; hale… que se dejen de amargarnos ya la existencia, joer :)))
Ahora que se sigan repartiendo el pastel, a ver si los que trabajan de verdad podemos seguis adelante con las migas.
Pues a bailar y a disfrutar, no estoy en Madrid así que buscaré unos cuantos amigos y haremos un buen espectáculo en la terraza a la luz de las velas.
besos
yo confieso que me encuentro estos días extrañamente serena en medio del maremoto… y sólo pido seguir así algún tiempo, ¡al menos hasta que la gente deje un poco de hablar y ‘catastrofizar’ tanto!
porque, eso sí, hartita de vivir en un mundo en el que sólo se habla de pelas…
Dolido, yo estoy dolido.
Si mi empresa va mal, se juntan los accionistas y ponen pasta, si va bien, se reinvierte en la empresa, para mejorar el equipamiento.
Si los bancos van bien, se reparten dinero, si van mal, a pedir dinero al gobierno, es decir a ti y a mi.
Voy a cabrearme un ratico, así pensaré que el IVA que voy a pagar dentro de unos días se utilizará para arreglar carreteras, para centros de jubilados, para guarderías públicas, para que la maternidad no sea causa de despido, para esas cosas que sirven los impuestos.