Exceso de responsabilidad

Una de las características de mi generación, y las anteriores, es que nos han enseñado a ser responsables con las cosas. Evidentemente esto lo digo así, porque no noto lo mismo en las nuevas generaciones. Es más, lo que noto es la cultura de protestar para que me den, y no protestar como arma ante la injusticia. Pero esto para otro post.
Ayer noche dormí fatal. 4 horas muy bien, pero me desperté y no pare de pensar en el trabajo hasta no se qué hora. Al final me venció el sueño, pero el resultado fue dormir fatal.

Hoy por la mañana, mientras disfrutaba por el parque recién regado, del frescor de la hierba con mis perros, pensaba “porque tengo que asumir responsabilidades que no son las mía?” No creo que me paguen para eso.

En qué punto, uno se involucra con lo que no es su responsabilidad, sino la de otro? Porque nos han educado en hacernos cargo de las cosas cuya respuesta la tiene que dar otro, que para colmo está de vacaciones ahora y uno solo lo estoy reemplazando?
Siempre he sido y he crecido con ello, por educación y por carácter, a ser responsable.

Pero un exceso tampoco es bueno. Envidio a los que entran, cumplen y se van a casa sin cargo de conciencia de si terminaron o no. Yo estos últimos años, estoy aprendiendo a hacerlo, y a veces me sale bien, pero esta semana no he podido. Lo que sí, hoy por la mañana me he dado cuenta que no es mi responsabilidad. SI hay un problema, que la persona que está de vacaciones no ha sabido dar respuesta estos últimos meses, porque yo voy a tener que hacerlo en tres semanas que haga su trabajo. Lo único que tengo que intentar es hacer las tareas lo mejor posible, seguir adelante, y que de respuesta él, cuando vuelva.

Independientemente esta reflexión, me gustaría ser una persona más relajada con estos temas. No tomarme las cosas tan a pecho. Viviría más relajada, y sobre todo dormiría mejor, no como anoche. Hoy casualmente al comprar el periódico, hablaban de las vacaciones del local, y un cliente le dice “te vas de vacaciones?” y responde el kiosquero “pues sí, todo el mes, he aprendido a trabajar para vivir, y no vivir para trabajar”.

Sabía reflexión, aunque sea una frase hecha. Alguna vez la aprenderé yo? No lo tengo tan claro, aunque lo intento.

pd: che pedrín, que tal se te da el bricolage del hogar???

Etiquetado: / / /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: