Contactos por Internet, los tiempos cambian hasta para esto.

Yo comencé en temas de internet allá por el 94, cuando casi nadie chateaba, o se conectaba. Recuerdo que por esa época se creó el IRC hispano, que ni idea si sigue estando, y en él el canal de más de 30. Que tampoco sé si aun está o si ese sistema se usa. Conocí a los 4 fundadores de ese canal en persona. Claro éramos 20 o 30 las que lo usábamos. Era una época fantástica. Quedamos de marcha, de juergas, nos encontrábamos todos y chateábamos creándonos películas, etc. Era una época fantástica.

Luego la cosa fue creciendo y ya era tanta gente que uno contactaba con lo que se llamaba “privados” y chateaba mucho. Pero seguíamos haciendo kedadas, juergueando los fines de semana y pasándolo bien. Conocí mucha, pero que muchísima gente en esa época. Aun hoy tengo amigos de esa etapa, que seguimos hablando por teléfono o nos vemos de vez en cuando algún fin de semana.

Era fascinante y enganchaba todo eso. AL chatear, se crea un vínculo emocional con el otro, en cuanto a afinidades y demás. Pero el tiempo corrió, y eso se masificó más. Todo lo que parecía muy idílico y sanote, se empezó a enredar tanto que sucedieron cosas que para mi sobrepasaron la normalidad. Desde llamados raros o amenazantes a mi casa, porque yo había dicho o dejado de decir. En ese momento dije, hasta aquí llegamos y se acabó. Para mi había sido un medio de diversión y de conocer gente, pero nada más. La realidad de la vida estaba fuera. Para algunos no.

De todo esto que cuento, ya han pasado más de 15 años. Mucho tiempo.

Yo ya no conozco o no tengo la posibilidad por el tipo de vida o donde me muevo, de conocer mucha gente. Así que vencí mis resquemores, y me anoté en Edarling. Hasta ahí todo bien. Me tome un rato muy largo y rellené todo ese test que te piden. Y en un acto de arrojo, cosa que me había jurado no hacer, pague por un mes.

El primer obstáculo que encontré, fue que la mayoría de los perfiles que se me mandaban a mi correo no estaban completos y sin fotos. De cada 10, solo 1 tenía foto. No porque me importara la foto, pero si yo como tonta habia pagado porque los demás no tenian foto?. Me di cuenta, que sino hubiera pagado, igual podria haber usado el sistema. Por lo tanto una tarde se me ocurrió ponerme a leer las bases y me enteré, que la renovación iba a ser automática. Que si querías que no te lo renovaran automáticamente, tenías que rellenar un formulario y mandarlo por correo normal o por fax a Berlín 15 días antes de la fecha de renovación.

Saber esto me llevo un montón, porque la página está diseñada de manera tal que al formulario te resulte bastante difícil llegar. Yo que estoy en este mundo por tanto tiempo, me cabreo. Pero dije, no podrán conmigo. Rellene el formulario, lo mande por fax y espere. A las 48 horas aun no había recibido la contestación del fax. Así que me metí en el mail de atención al cliente y les mandé un mail. Dos veces. Recién a la tercera me confirmaron que no me renovarían la suscripción. Menos mal, porque para lo que pague por un mes, si me lo renovaban me hacían un agujero. Es el timo de la estampita, cuando igual podes usar el sistema sin pagar. De la página no me he dado de baja porque aun corre el mes que pague, pero cuando se acabe lo haré.

Ayer le contaba esto a mi amigo R, el adoptado, que ha vuelto, que es más joven que yo y por lo tanto, esto lo uso en una etapa posterior a la mía. Le contaba mi experiencia y que me parecía un intercambio de “carne”. Se reía de mi y me dio la razón. Tengo la sensación que estas cosas se han convertido en lo que en mi época eran las páginas de contacto para sexo. Aunque en Edarling, tu no buscas, te mandan los perfiles por mail, y eso creo que es algo mejor, porque reduce esa sensación de exposición.

Habrá excepciones, pero no sé yo. Él mismo me decía que no era solo tema de tíos sino de tías también. Yo que me he anotado añorando los inicios donde mi círculo social se amplió, veo que las cosas han cambiado y mucho. Mis intensiones no son, nada más que conocer gente y si surge algo con alguien surgirá, pero no por un test de compatibilidad o una máquina. Pero veo que yo aún conservo ese halo “romántico” de los inicios del chateo, cosa que ahora no es así.

Igual tengo que decir que he contactado con algunos “candidatos” según la máquina, algunos más lanzados que otros, pero no hemos quedado en nada. Pero eso mejor para otro post….

Pd: che pedrín, tu chateabas antes también?

Etiquetado: / / / / /

5 comentarios en «Contactos por Internet, los tiempos cambian hasta para esto.»

  1. Hace meses hice la prueba de inscribirme en una página de esas, sin pagar nada, por supuesto, porque no esperaba estar el tiempo suficiente para amortizar el pago. Sólo quería saber cómo funcionaban.

    Y me pareció un auténtico mercado de carne. ¡Y qué gente más rara te encuentras!

    Me ocurrió lo mismo que a ti. Nada de fotos. Y encima me enviaban perfiles que no coincidían en nada con el tipo de gente que yo pedía.

    Si existiera un sitio donde lo corriente fuera encontrar a gente afín a ti, normalitos, sin más expectativas que tener conversaciones divertidas por el Messenger, por ejemplo, me apuntaría. Pero me temo que esos sitios ya no existen. Si te enteras de alguno, me lo cuentas.

    Y a ver si hay suerte con los contactos que hagas en estos días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: