Leía en el blog de Edu Fortes, una lista que ha realizado según su experiencia, que es la única que sirve, de las 10 razones para que la gente deje de leer un blog. Su post lo llamaba las “10 cosas que le molestan a los lectores de un blog”
Comparto las 10 pero para mi son 11.
1-Que la música se active sola: Si, es un sufrimiento. Si tenés por lo que sea los altavoces altos, que es mi caso cuando yo uso el skype no escucho nada, me asusto. Y si quiero leer el blog, tengo que andar buscando donde está la música para apagarla. AL final hay tantas cosas, que termino partiendo del sitio sin leerlo.
2-Post demasiado extensos y/o poco llevaderos: Si. Al 4to párrafo si no es muy llevadero la cabeza se te pierde y la atención también. Te tiene que interesar mucho lo que lees para terminarlo.
3-Que se traten noticias repetidas sin agregado de opinión o datos extra: Odio el corta y pega para eso leo en centros de noticias. SI me gusta la reflexión sobre la noticia. Denota mucho de esa persona.
4-Que no se respeten las fuentes: Es verdad. Sobre todo en fotos y esas cosas.
5-Que el autor no responda los comentarios: Mea culpa. Tiene razón. Es una cosa que siempre digo, tengo que.. pero en fin, a veces voy a mil, y no vuelvo al mismo post. Tengo que volver a las buenas costumbres. Lo empezaré a hacer.
6-Que no se envíe el feed completo: esto ya no tengo ni pajolera idea que es, pero es cuestión de blogger.
7-La desprolijidad y/o desorganización al escribir: esto depende, porque yo que escribo según me sale, en este blog, que como mucho leo una vez para las faltas de ortografía, no se yo. Es un estilo para mi de los blog. Como si estuviera hablando con el que me lee de persona a persona. Escribo como hablo. Luego si quiero algo más refinado y organizado escribo un cuento o quizás un libro.
8-Faltas de ortografía: esto es un problema. Sobre todo si por ej, como yo, nacida y criada en Argentina que hablo en otro tiempo verbal al de España, y luego de 20 años se me mesclan las palabras y los acentos sobre todos. Me vuelven loca, pero es verdad hay veces que algunas cantan, como los sobacos.
9-Que sea necesario estar registrado para comentar. Really. Muy elitista. Eso si, yo no acepto anónimos, es una cuestión, que me gusta saber que detrás del comentario hay una persona que puede estar de acuerdo o no conmigo, pero que no se esconde. Lo que no dan la cara no van conmigo.
10-Publicidad Invasiva: es verdad, es un tostón, y al final te vas.
Y la 11 que yo agregaría a esta fantástica lista….o quizás sacaría la 6 porque me trae sin cuidado y agregaría esta, para que sea una lista cerradita en 10….
11- No escribas cosas muy personales a la gente no le gusta mucho leer depres seguidas, un día puede, pero no dos. Ya bastantes pálidas se dan fuera para leerlas aqui también.
O de reflexión muy fuerte y comprometida a no ser que tengas o escribas para un grupo uniforme que piense como vos: la gente te leerá pero se quedara muda. Se más moderado. No cuentes o digas todo lo que piensas, se más como la media. No olvides que es un blog personal, comportante aqui también como la calle, que la gente se reserva sus punto de vistas más radicales de la media, para ellos o para petit comites.
Este último punto, es para reflexionar a parte, pero ya lo hare, ahora tengo que sacar al perro. Y cumpliendo con el punto 2, esto es ya muy extenso.
Edu, no te conozco pero me has hecho pensar, cosa que ultimamente no me pasa, merci.
Uis, ahora que pongo tu link, me doy cuenta que eres paisano. Vaya, no me extraña que me haga pensar a las 9 de la mañana otro que sea del mismo lugar.
Pd. che pedrín, tu estas missing ein
De lo que no hay duda es de lo de la música. Entras en el blog y de repente, zas, musicolandia. El otro día entre en un blog que trataba de un tema que en principio me interesaba pero al abrirlo, veo el fondo negro, las palabras, unas blancas, otras verdes, otras amarillas, entremezcladas y de repente, la música a toda pastilla. Delirante. Salí a todo trapo.
hola bucan
pues si, lo de la música es un tostón.
yo tengo varios blogs de conocidos que se que tienen música, y al abrirlos para leer lo primero que hago es bajar el parlante del ordenador, sino no los leeria más..
saludos
El comportamiento que tenemos demuestra nuestro estado de ánimo.
Y lo que escribimos es nuestro estado de ánimo.
Nos damos a conocer, o nos inventamos en cada entrada, que más da. Conseguimos interesar o no.
Pero, de pronto, te encuentras a medio camino, entre la depresión y la astenia. Y, o focalizas tus escritos en ese estado o te dejas llevar por la indolencia.
Y yo, que soy más procrastinador que laborioso, me dejo llevar por la pereza y prefiero no decir nada de nada.
Un beso Lu, te voy leyendo de a poquito, al menos tú no pones música (por si alguna vez lo haces, que sepas que me gusta Shakira).
Jajajaja muy bueno! Me orientaron estos consejos.
😉