AL hilo del último post, sobre los amigos y que significa ser amigo, sigo reflexionando.
Una persona con mis antecedentes de vida, al haberme cambiado de continente, deje en mi país los amigos, de esos que uno llama de toda la vida. No eran mucho, pero cumplía el tópico de un par. Lamentablemente la más cercana hace unos años murió por causas naturales, y fue un mazazo. Dio la casualidad que fue 5 meses después de yo perder también a mi padre, así que el mazazo fue doble.
Esa circunstancia hizo que entrara en crisis persona por las perdidas, incluida el tema de la amistad con mucha gente. No por ellos, sino porque me replantee lo que significaba la amistad para mí. Empecé a comparar. Empecé a pensar que amistad tenia con la gente.
Muchas cosas me di cuenta. Sobre todo que estaba con gente que no tenía nada que ver conmigo, y aunque suene duro, gente que no me aportaba nada a mi vida. Simplemente llenaban huecos en mi soledad, nada más.
Eso para mí no era amistad. Simplemente deje de llamar y confirme lo que pensaba. Desaparecieron casi todos. De eso ya hace 9 años, y los poquitos que quedaron junto a mí, aun hoy están. Esos si puedo llamar amigos.
Una de las cosas principales de esa época, como decía antes, yo estaba con ellos para llenar un vacío propio del que viene de fuera y de repente se encuentra en una ciudad o un país distinto. Pero de parte de ellos, me di cuenta que estaban por interés de lo que sea, no viene al caso.
Cuando puse orden a mi vida en ese aspecto, sobre todo en no llenarme más de ruido para llenar mi soledad. Cuando aprendí a estar sola sin problemas con eso, me juré que las cosas iban a cambiar. Mucha agua ya ha corrido sobre este tema, y puedo decir que si lo he logrado.
Ahora conozco gente nueva, pocos a los que llamo amigos y otros tantos que entran en las categorías del post anterior, sin problemas para nadie. Dando el justo valor a la “amistad” que tienen ellos hacia mí y viceversa. Como dice mi madre, “dar al pito lo que el pito vale”.
Pero ahora tengo un problema. Problema que ha generado toda esta reflexión. Vuelvo a sentir cosas que he sentido en esa época. Siento que hay gente junto a mí, que está por interés, no importa el porqué. Pero yo no soy la misma que hace 10 años, y soy consciente de lo que está pasando y no quiero que las cosas sean así. Sé que estoy luchando conmigo misma, para darle la justa importancia que tiene, la justa. Pero a veces soy tan melodramática que no puedo.
Ojalá sea algo pasajero, o sea producto de mi cansancio. Pero como también decía mi padre, algo de bruja tengo y si siento algo, muy pocas veces me equivoco. Suelo tener la capacidad, no sé si es bueno o malo, mi madre dice que es una virtud, yo no lo tengo tan claro, de ver las cosas que suceden desde fuera. Va, que no me engaño, que la realidad la veo bastante clara.
Dejaremos que el tiempo pase, que nos vayamos poniendo más viejos y dejar que el tiempo ponga las cosas en su lugar. Me gustaría, dentro de un tiempo, pensar “te has equivocado, lu, te has equivocado”. Veremos que sucede.