Qué no se debe generalizar? puede, pero…

Tengo muchas cosas en mi cabeza actualmente, pero una sobre todo que me desconcierta y mucho. La hipocresía en que vivimos.

Todos son unos santos, nadie es culpable de nada, nadie hizo nada malo, nadie reconoce las metidas de pata, todos hablan mal del que esta al lado, todos se cabrean fácilmente, todos mienten..

Y si, para contradecir a nuestro máximo mandatario, que pide que no se generalice  yo si lo hago porque lamentablemente son  y somos todos culpables de lo que pasa. Y pondré un ejemplo, que soy consciente que me echare los lobos, pero lo diré porque lo pienso.

Undangarin, no es un santo, y si estafo, robo y defraudó, pues que pague. La justicia lo dirá. Pero parece que fuera el malo malisimo de un sistema que era pan del día a día, en esa época. Donde los regalos, los amiguismos, el 3%, y los sobre en b, era lo normal. Porque no se decía nada en ese tiempo? Porque todos lo veían como los más normal. Porque a todos les sobraba y entonces miraban a otro lado.

Cuando la cosa se torció y comenzó la bendita crisis, ahora todo es malo. Nos arrecia un sentimiento de  puritanismo económico, que despierta esa hipocresía que a mi me molesta mucho. Creo que con respecto a mi ejemplo, se han ensañado con él. Y no lo estoy ni justificando ni defendiendo. Pero muchos, de ese nivel,  pueden tirar la primera piedra porque estén limpios del mismo pecado, de abuso de poder que se ejerció indiscriminadamente en esos años? pues no.

El mejor ejemplo es Barcenas,  los sobres opacos. O la comunidad Valenciana y sus dirigentes, que algunos siguen en el poder, etc.

Me causa risa, que por ej, estos se quejen y presente el embajador de España en el Reino Unido, una queja formal y oficial, por un documental de la BBC, donde ponía a Valencia y su comunidad como ejemplo del despilfarro español. Pero si es verdad!!!!! Hipócritas, como poco.

Es increíble. Ahora son todos unos angelitos que estan metidos hasta el cuello, y para despistar, hoy sale el número 3 y tira indirectas que los demás son de su igual condición como mínimo. Pues sabes que, tiene razón.

La clase política de este país  o reino o como quiera que se digan y si generalizando, está podrida y sino es por una cosa es por la otra, a todos les cae algo. Pero basta de la hipocresía y cinismo como hablan a la gente. Como diciendo “yo soy bueno, no hay que generalizar”.

Y una mierda. No pongo las manos en el fuego por ninguno. Pero no nos rasguemos las vestiduras ahora cuando, los que no teníamos nada que ver, veíamos lo que estaba pasando y nadie decía nada. Porque no recuerdo en el 2005 o 2006, en ninguna tertulia que se hablara de los excesos, de los políticos, de los sobres b, del 3%, o de los negociados del Noox. Sencillamente no lo recuerdo.
Y sobre todo no nos las rasguemos, cuando ejercimos ese hermoso derecho que en USA saben lo que significa y aquí no, de ir a votar y les dieron la mayoría absoluta.

Que no se debe generalizar? puede, nunca es bueno hacerlo en nada, pero es tan grande la bola que se ha hecho con todo, que se generaliza porque por ninguna parte se ve una excepción. Eso es lo doloroso de digerir.

Pero por favor, hablemos claro que es más sano que tanta hipocresía.

imagen vía@avintagechic.blogspot.com

 

Etiquetado: / / / / /

2 comentarios en «Qué no se debe generalizar? puede, pero…»

  1. En todas las sociedades, quien no se desmarca está de acuerdo.
    Todos los cargos públicos no son corruptos, pero todos deberían ser honorables. Es decir, deberían tener honor. La justicia estipula, afortunadamente, que nadie es culpable hasta que se demuestre.
    Pero, en estos casos, ellos mismos deberían aportar pruebas de su inocencia. Porque así demostrarían su integridad, su espíritu de colaboración y su apoyo a los instrumentos legales del estado.
    Echar piedras fuera, acusar a otros y negar la mayor no pueden sino socavar la confianza de los administrados.
    Y me estoy encendiendo, y es domingo.

  2. santi, me gusta esa frase…
    “Todos los cargos públicos no son corruptos, pero todos deberían ser honorables.” buen punto de vista

    no te enciendas que no vale la pena, disfrutar de la vida… que ellos ya disfrutan de lo nuestro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: