El viernes, cuando volvía de la obra a la tarde, tengo visita de obra los viernes a la tarde, venia en autobús, porque es el único día que voy en ese medio de transporte porque sino no aparco en mi barrio al volver, y no es muy lejos. En el autobús como decía, una chica en frente mio hablando con otra, y yo preste atención.
Quizás se me mal interprete, o lo que diga no sea muy políticamente correcto, pero lo diré igual, sobretodo una chica de las dos, me pareció una “choni” en toda regla. En su forma de hablar, de expresarse, sobre todo. Aunque su vestimenta, era humilde pero no choni.
Para el que no lo sepa, una “choni”, es una expresión que se usa en España, sobre un tipo de gente, los chicos siempre con chandal y ella con chicle en la boca, hablando mostrandolo y vulgarmente. También se les llama “poligoneros”, porque salen en las discotecas de polígonos, y posiblemente les guste el tuneo de los coches.
En fin, la chica me impresiono porque su manera de hablar era muy pero que muy vulgar. Y sin criticarla, me preocupo mucho porque yo he “vulgarizado” mucho también en mi forma de hablar. Me vi reflejada en muchas expresiones que yo también uso.
Sinceramente no me siento una “choni”. Mirando la vista a tras, luego de 25 años de vivir en España, me doy cuenta y muchas veces lo pienso, “me he vulgarizado”. El entorno me ha vulgarizado.
Porque pienso esto? Porque yo antes era mucho más “glamurosa” de lo que soy ahora, tanto la forma de vestirme, de hablar o de comportarme. Tengo que reconocerlo.
Antes me vestía mejor que ahora por ejemplo, me maquillaba y hasta usaba tacones. Con el tipo de trabajo que tengo, suelo usar zapatos tipo zapatillas, vaqueros y maquillaje solo cuando salgo a algún evento social. Durante la semana o el día, me he vulgarizado. Tacones? hace mucho pero que mucho que no uso. Me doy cuenta de esto, soy consciente.
Mis amigos habituales, cuando me ven en un evento social, que estas semanas hemos tenido muchos, siempre me lo dicen “que estas ocultando que hoy estas tan guapa?” o algo por el estilo, porque me ven arreglada cosa que no es habitual.
Pero voy más allá y pienso? Hay que estar ocultando a alguien o algo, para vestirse bien o arreglarse? me lo dicen en broma lo se, y como un piropo. Pero reconozco que el entorno diario no me ayuda a que me den ganas de estar mejor.
Ya me dirá alguien, que estar por fuera bien, depende de uno, que no tiene nada que ver el entorno. Pero sinceramente… que pensamos de la gente que vemos en la calle super arregladas durante el día??? La gente que destaca del resto? para pensar.. .no?
imagen @Aenaon Villas by Giorgos Zacharopoulos