Kit de supervivencia a la visita de un amigo del extranjero

Todo español, que viva en España, obvio, debe tener en su casa un “kit de supervivencia a la visita de un amigo del extranjero“. Luego de muchos años de vivir en Madrid, tengo que reconocer que cada vez que viene un amigo o familiar de visita, que suele ser seguido, porque  es un punto importante para entrada del turismo hacia Europa, desde América, siempre quieren probar lo que tiene mi “kit de supervivencia”.

No los invites a comer sushi, invitarlos a comer lo que tiene el Kit.  Veamos las lista según prioridades.

1- el rey, el jamón de bellota. Al que siempre llaman “serrano”, porque la mayoría de las veces no saben la diferencia. Por lo tanto, hay que jugar de local y saber explicar diferencias y calidades, para quedar como un entendido, aunque no tengamos mucha idea. 

2-Un clásico, la tortilla de patatas.   Yo os recomiendo, para no pasar una hora en la cocina haciéndola, detectar donde poder comprar una de calidad y pasar como esfuerzo nuestro en la realización.

3-Muy españolas, las croquetas. Por suerte,  si vives en Madrid, las puedes pedir en un Deliveri y te las traen recién hechas, calentitas, y de muchos gustos. A todos les encantan.

4-Un buen queso manchego.  Un buen queso curado, con pan, viene siempre bien. Ya si lo pones con un dulce de membrillo o uvas, no te digo.

5-un buen vino local. España ahora es uno de los principales productores de vino, así que a comer con vino. Especialmente la Comunidad de Madrid, no se queda atrás en calidad.

6- De todos los tamaños y zonas, aceitunas.  Hay tanta variedad en España, que a los visitantes les parece curioso. Teniendo en cuenta que hay más de 15 clases.

7- Siempre en el congelador, pulpo, para hacer en 5 min, ya sea frío o a la gallega. Este producto, no le gusta a todos los visitantes, pero a casi todo si. Es algo que en América del Sur, es difícil de comer, así que siempre lo piden.

Estos son los productos que nunca quedarás mal. Ya luego puedes incluir una buena ensalada con tomates de la huerta, o un gazpacho o lomo u otro embutido.

Os puedo asegurar, que si invitan a los amigos extranjeros a cenar o comer en casa, y les sirven esta lista, quedarán como reyes. Y si sabes hacer un arroz, o paella, no te digo.

Esto es lo que yo llamo “una cena a la española”. 

Etiquetado: / / / / / / /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: