Los que van y vienen en Internet

Este post lo ha generado una acción de una “amiga”, conocida por este blog, hace muchos años, y me ha obligado a reflexionar sobre la gente que va y viene por Internet.

Ella, en todos estos años que la conozco, ha tenido varios blogs, que de repente borraba y por una temporada nada sabíamos de ella. Luego como el ave fénix retornaba desde cero. Siempre he pensado que era algo radical, pero cada uno es como es. Ahora se despide de Facebook. Borrando su perfil. Y de nuevo desaparecerá para volver seguro con otra cosa, porque inquieta si es, pero cada vez esos contactos que habías hecho en un medio, desaparecerán por el camino. No todos los podrá recuperar.

Esto me ha llevado a varios puntos de reflexión.

Primero, esa sensación de tener un “pronto”, que luego nos arrepentimos. Yo, por poner un ejemplo, cuando tenía 12 años, un compañero de clase me dio una carta en un sobre cerrado, y me dio tanta vergüenza que no la leí y la rompí. Han pasado 47 años y aun me acuerdo de ese día, y que nunca me enteré de que me quería decir, si invitarme a algún lado o declararme su amor. Me he arrepentido siempre, y ha marcado mi vida de intentar no tener esos “prontos”. Aunque también es verdad, que he tenido algún otro, pero ya no.

Segundo, esa sensación de que se puede cerrar una etapa pero no desaparecer, por si alguna vez quiero o necesito recordar. Y pongo de ejemplo este blog, ha pasado por muchas etapas. Trece años da para mucho, algunas de escribir casi a diario, otras de solo una vez al mes, de haber pensado en no hacerlo más y mirarme ahora, aun sigo con él, y me alegra no haberlo hecho desaparecer aunque ha cambiado mucho de dirección, nombre y ahora ya tiene su sitio e identidad definitivo, hasta el próximo cambio aunque no creo que lo haya.

Porque la vida cambia, nos aburre la repetición, pero un medio donde la identidad personal, aunque se quiera desaparecer, casi no se puede, porque los algoritmos de los sitios te recuerdan aunque no quieras. Para que borrarlos? Es algo que no entiendo. Mejor dejarlo pasar, por si volvemos a necesitar estar.

Soy de la creencia que  dejamos marca, sea cual sea, y para qué hacerla desaparecer? Es necesario? es vital? No creo. No quieres seguir con ese proyecto, pues empieza otro y este déjalo de lado, pero no borres tu rastro, no hace falta. Y esto me lleva a otra reflexión.

Tercero, compruebo, por enésima vez, que mucha gente se toma Internet como la vida real, y no lo es. Es un  medio de expresión como otros tantos. No hace falta desaparecer. Al final, lo quieres hacer? pues hazlo, pero si lo piensas, es algo radical y no siempre es bueno ser tanto.

Cuántas veces en la vida, tomamos decisiones radicales, y luego nos arrepentirnos. Muchas, más de lo que queremos reconocer. Lo mejor como siempre es  centrarse y buscar el camino del medio. La vida me ha demostrado que es lo mejor. Os lo puedo asegurar. En todos los campos de la vida, y en este medio aún más.

Personalmente, tengo un montón de proyectos abiertos, que no los he seguido, pero que los estoy dejando morir de silencio.  Porque no los he borrado. Lo último será no pagar por la renovación del sitio, y así morirán de olvido. Pero de vez en cuánto los recuerdo y pienso, “lo he intentado” pero no ha salido bien. Aunque sea me deja la sensación que algo he intentado de hacer y no ha prosperado,  de todo se aprende.

Como dicen todos los gurus de este medios, tendrás muchos “fracasos” antes de lograr algo. Yo lo he comprobado. Sino mirarme ahora, escribiendo aquí luego de 13 años y escuchando a Abba, que encontré en un disco duro que tenía perdido después de una mudanza .

Si lo hubiera borrado por espacio? no tendría el gusto de escucharlos después de tantos años. La vida no es blanco y negro, tiene un montón de matices de gris hasta llegar al color.

pd: C piénsalo y no borres tu rastro. Que llegará un día que no te encontraremos o no tendrás más ganas o energía de empezar de cero. Porque cuántas veces ha pasado? Si estás convencida, igual, pues adelante. Para mi no te borrará del todo, porque aunque me cueste te seguiré encontrando y  porque aun te puedo llamar por teléfono.

Etiquetado: / /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: