Manga corta en marzo

Pues sí, hace día que voy de manga corta por la calle. Y que decir a las tardes con el balcón abierto y el sol de la primavera. Porque hace temperatura de mayo.

Pero eso sí, “no hay cambio climático”. No, no. (suspiro)

Lo que si se, es que este verano será intenso, muy intenso y largo, si ya tenemos esta temperatura. A ver. Lo mejor de todo es que mi balcón está lleno de flores. Porque estos días me gustan para comprar flores y tenerlas.

Hay margaritas, azaleas, malvones, y alguna que ni se como se llaman, pero me gustaron para que formaran parte de mi coto privado de flores. Amo las flores. Viviría en una casa solo para tener un jardín como el de mi sueños que cuento aquí. Pero como lo hago en un piso, tengo un balcón. Que es la felicidad de todos los que vienen a mi casa, pero principalmente para mí.

Porque son los pequeños placeres que uno se puede dar. Estas fechas para mí, ese es mi placer.

Cada vez que paso por la tienda a la vuelta de la esquina que venden plantas, no puedo dejar de verlas. Y pienso, “no debo gastar más en plantas”. Pero siempre caigo en la tentación.

Hoy había jazmines, de esos que se trepan por las paredes. Pero no sucumbí a comprarlos. Porque voy a estar unos días que no los podre cuidar y morirán sino lo hago. Pero averigüe si para mi vuelta, tendrán más. Esta primavera tendré también jazmines, de esos pequeñitos que huelen de maravilla.

Creo que el año pasado lo intenté también, pero el intenso calor del verano pasado los mato. Veremos qué pasa este.

Porque como la vida, la intensidad a veces mata. En este caso el calor. 

Etiquetado: /

El mundo está estupidizado

No soy socióloga, ni psicóloga, solo soy una observadora de la vida, que cuestiono muchas cosas. No soy de esos que aceptan todo lo que le dicen. Tengo opinión propia, buena o mala, es mía solita. Soy una mujer “de carácter“, dirán algunos, yo que sé quién soy, de donde vengo y hacia dónde voy, y no me gusta que me indiquen lo que tengo que pensar, si me equivoco lo hago yo..

Nunca me ha gustado ser tópica. Puede que por eso, siga sola. Pero cambiando de tema, una de las cosas que hace mucho me pregunto es “qué le pasa a la gente que está tan estúpida?

Es tan alucinante para mi manera de ver el mundo, lo que pasa, que me descoloca. En ese afán de entender, leo en un artículo una frase que dice “la estupidez no es más que el cultivo deliberado de la ignorancia.”

Que verdad. Cuanto más ignorante es la gente, más estúpida. Y esto se entiende en el votante que encumbró de Trump a la presidencia de EEUU. “hombre blanco sin estudios”. De otra manera no se puede entender, como con dos dedos de frente se haya dado el resultado que se dio.

Muchos estudiosos dicen que la educación nos hará libres. Pero si los gobiernos no gastan en educación, eso nunca sucederá. Ahora me cuestiono, si es preferible tener “idiotas ignorantes” que se convierten en “idiotas manipulables” para los intereses de los que no tiene escrúpulos y mueven los hilos del mundo.

Yo no voy a opinar sobre la reelección de Trump, porque no voto en EEUU, pero sinceramente no creo que esté en sus cabales o es muy inteligente. Ya tiene el mundo mucho machista, xenófobo, intolerante, etc, etc, para que uno sea el jefe del mundo libre, como lo llaman al presidente de ese país. Yo que lo he sufrido en mi contexto laboral,  lo se.

Que puede pasar?, ni idea. El tiempo lo dirá. Pero ahora mismo la “estupidez” es lo que está pasando. La “estupidez” es haber encumbrado a un hombre como ese al poder del mundo. Cómo decir votar sí al Brexis, o al no a la Paz en Colombia, o negar el cambio climático, etc, etc.

El mundo está “estupidizado” y no lo podemos parar, va en barrena al abismo, si ya no estamos en él.

Sencillamente …. “El mundo se ha pasado al lado oscuro”

 

Etiquetado: / /

Esos amigos que son la familia de corazón

Hay muchos tipos de amigos en la vida de todos. Amigos en general, los cercanos, los del trabajo (aunque yo creo que del trabajo nunca son amigos pero lo dejo ahí), los de las aficiones, etc, etc.

Después están esos que se catalogan como “los de toda la vida” o “verdaderos amigos”, que se cuentan con los dedos de la mano. Algunos en su vida ni siquiera tienen nunca uno.

Yo los llamo “mi familia de corazón”. Porque para mí, algunos de ellos son en mi vida más importante que mi familia de sangre. Como decía alguien “a los amigos se los elije, a la familia se la hereda”.

Son esos amigos que marcan hitos en tu vida. En mi caso he tenido algunas, contadas con los dedos de mi mano, como marca la tradición, o como decía una vecina mía, “los amigos son los que se comen un saco de sal contigo“.

Ceci que dijo “ay”, se agarró la cabeza y nos dejó por una aneurisma que se rompió, hace ya 22 años.  Con esa aneurisma se fue mi gran amiga de la juventud. Las de las juergas de facultad, los viajes de juventud, las largas charlas, los trabajos conjuntos y otras tantas cosas que pasamos juntas. Aun hoy la recuerdo como si aun estuviera conmigo.

Ayer se fue mi amiga de la madurez, Elena. Esta vez se la llevó el p… cáncer. Una persona maravillosa, que hasta cuando lo necesite me tuvo en su casa 4 meses mientras yo tenía la mía. Una amistad calmada, donde los fines de semana eran de largas charlas en el parque del río con nuestros perretes, empezando a la mañana con el desayuno y esos eternos vinitos en las terrazas que completaban el tiempo.

Podría decir muchas cosas maravillosas de ella, pero sobre todo diré que me ha enseñado lo que es la lucha, la fuerza, el valor y la entereza que he recibido de ella luchando con la enfermedad. Un ejemplo para mí y los que la acompañamos en estos tiempos, en los que nos quede de vida.

Una cosa que compartíamos eran los perretes que teníamos. Ella aún vivía con un hermano de Pampa, mi teckel. Y como decía cuando mi Pampita se fue, “Cuando un amigo se va queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo. ”

Pues sí, la extrañaré y mucho. Porque ya no será lo mismo muchas cosas en mi vida. Porque ella ya no estará.

Elenita, sé que ya estas con Tyson, Verdi, Pampa y todos lo que te esperaron seguro detrás del arco iris. Porque estés donde estés, no estarás sola. Ellos están contigo, acompañándote en ese prado de amapolas que tanto te gustaba. Estoy segura. 

Descansa amiga, descansa. Que tu vacío no lo llenará nunca la llegada de otro amigo.

Etiquetado:

Ilusionarse con un viaje

Hace mucho que no viajo, ya sea por la pandemia, por la post pandemia o por la falta de ganas, lo he ido posponiendo. Pero tengo unas ganas de salir unos días. Bueno no son ganas, es necesidad imperiosa.

Llevaba semanas pensando donde ir. Para hacer una escapada. He pasado como siempre por muchos lugares, algunos que me gustaría repetir y otros que conozco. Pero no me decidí por ninguno.

Porque en realidad el verdadero problema es que ya no me gusta viajar sola. Y por mis circunstancias vaya donde vaya, seria sola. Eso me atenaza a no tomar ninguna decisión realmente.

Los últimos viajes, que han sido pocos, han sido o a un evento para dibujar el finde como mucha otra gente o mi viaje anual con parte de la familia que vive lejos, y viene a España. Los últimos años hemos hecho una costumbre de viajes de pocos días en familia, que yo disfruto mucho y así hemos estado en Londres, Sevilla, San Sebastian, y este año hemos cerrado Dubrovnik para julio. Son mi gasolina personal para pasar el año. Pero estos no son suficientes por las ganas que siempre tengo de viajar.

Siempre en primavera me gusta escaparme a algún lado. Siempre tengo la ventaja que como dibujo tengo la excusa. Pero este año, no había manera que concretara nada, porque ninguno me hacia ilusión.

Hace unas semanas, sin buscarlo y como yo no creo en las coincidencias, me propusieron un viaje que llevo años queriendo hacer. Personas que no conozco pero que tenemos aficiones similares buscaban a alguien para completar el viaje que estaban organizando. Sin pensarlo mucho, y sabiendo que posiblemente era una locura, pero que a veces hace falta un poco de locura en nuestras vidas y yo no tenia una hace mucho pero que mucho tiempo en mi vida, me anote 

Debo reconocer que mi hizo y me hace mucha ilusión hacerlo. No paro de sonreír cada vez que recuerdo que en unas semanas me voy a Escocia y sus tierras altas. A dibujar castillos y ver highlanders.

(me parto)

Hasta hemos estado bromeando con unas amigas, sobre todo la que se queda con Spock, que sino vuelvo el día señalado ya saben que es porque he tocado unas piedras y he viajado al pasado. Aunque estoy convencida que no sobrevivía ni un día por ahí. Ya saben, somos asiduas de Outlander.

Lo que se, bromas a parte, es que un viaje que llevo años queriendo hacer. Ya he estado en Escocia en el año 92, pero la literatura me a llevado a leer tanto sobre esas tierras que se que las veré de manera distinta que en esa época.

Así sin esperarlo ni buscarlo,  he recuperado la ilusión por un viaje. Me voy a Escocia y sus tierras altas. No dejo de contar los días para ir. Ya os contaré.

La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida.!!!

Etiquetado: / /