La insoportable momentaneidad de un link

Cuando uno lleva 17 años con este proyecto de blog, mucho se escribe, de muchos se habla, muchos nos siguen, muchos se dan de alta, generando una extensa cantidad de links que se mezclan con nuestras palabras. Pero esos con el tiempo mueren como nuestras palabras sino se leen.

Pues si, todo es tan corto, efímero, el tiempo, la vida, las palabras… los links

Cuando tenemos 17 años pensamos, cuando tendré 18. Cuando tienes 18, cuando tendrás 25, y así vas saltando y sintiendo que el tiempo es lerdo y pasa despacio. Ya cuanto más años cumples, más rápida se pasa la apreciación del tiempo. Mira sino, ya estamos en noviembre y el 2023 casi paso. Paso volando.

Esa sensación he tenidos con los links o enlaces de  mi blog.

En el último año, de estos 17 del blog, me llegaban al principio que un link por ahí y otro por allá se habían perdido. En realidad el plugin que se dedica a buscar pérdidas entre nuestras palabras se llama “links rotos“. Y es un robot, que va buscando los enlaces que estar desaparecidos, o desconectados o lo que sea.

Yo suelo entrar, ver si cambio, pero con el pasar de los meses, la velocidad de links rotos, se ha multiplicado en su percepción de mediatez. Y les tengo que desvincular, con dolor en el alma, para que la persona que se tope con ellos no les de y les salga el tan desabrida pagina de error 404.  Es un detalle que tengo con mis lectores, para que las cosas se lean ordenadamente, sin escoyos.

Pero en realidad pienso, si ese link que había generado un post, al desaparecer no tendría que hacer desaparecer ese post. Posiblemente, teniendo en cuenta la cantidad que desaparecen por semanas. Aunque yo no lo hago en ninguno de mis blog.

Pero no penséis que es solo con un link a una referencia, que va.

Gente que se registraba para dejar un mensaje, han borrado sus profiles en google, han desaparecido de la faz de Internet. O se han cambiado el nombre, o de identidad. Han desaparecido de mi blog, como personas.  Ya no puedo contactar con ellos, en muchos casos.

Dónde estaré yo con los links que generé en otros sitios si borro mi identidad de estos años? Sinceramente, no creo que lo haga nunca, no me gusta lo inmediato, lo efímero, lo que no te recuerde. Como dicen en México, prefiero ir a los dominios de la Catrina que más abajo, si estoy ahí será porque me recuerdan, sino mala cosa.

Eso debería pasar con los links, recordarlos que no se pudieran borrar así no desaparecen aunque siempre estarán en nuestra memoria.

pd: que fantástico el idioma español. La insoportable momentaneidad de un link.. wow. (estoy de domingo.. de ahí mi boludeo mental, no?)

Imagen @Graveyard's door ~ by echiner1
Etiquetado: / /

2 comentarios en «La insoportable momentaneidad de un link»

  1. Leyendo esta reflexión,sentada en mi cocina donde estoy cocinando arroz,he sentido un ruidito de algo que se cae. Y sí,es una pequeña base de plástico que compré ayer para usarlo de salvamantel. Como traía una pequeña sopapa para prender de los azulejos de la mesada,ilusamente lo he mojado y apretado sobre el azulejo. Y crac,se ha caído of course. Y he pensado: lo efímero de las cosas,igualito al post que estoy leyendo. La modernidad líquida,al decir de Bauman,el sociólogo polaco. Nada dura,todo se rompe,desde un dvd a un calefón,desde un auto a una computadora,desde un salvamantel a un link. Y sí,Lucrezia,como dijo el gran Antonio,todo pasa y todo queda. Que lo parió,dijera Mendieta,ese otro filósofo.

  2. pues si, Silvia. ya sabes que la percepción del tiempo es según como se mire, asi que todo es inmediatez y efímero.
    Sabes, al leerte me reia, porque esta semana compre un sistema para pegar un reloj a la pared de la cocina, y se cayo dos veces. Por lo tanto, he deducido que no queria estar colgado. 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: