Viajar solo

Ya hablé hace bastante de que el mundo no estaba hecho para solos o solas. Esta última semana, que me he ido de vacaciones sola, lo he vuelto a comprobar. Todo se mide para dos o más.

Viajar solo es pagar uno, por dos. Es más, la habitación con dos camas, dos toallas, hasta dos vales por día para el desayuno, que lo único que me valió era que el zumo de naranja sea doble, nada más.

Qué decir de ir a comer. Para no caer en la comida basura, vas a un restaurante, en hora punta, y casi no te atienden porque ocupas una mesa solo donde la más pequeña es para dos.  De ahí para arriba. Te quejas porque ves que ubican a gente que llegó después de ti, decidido a irte a otro lado. Y de repente, te ubican en una mesa de 6, que muestra la miseria de estar solo de vacaciones. O te ubican, en el rincón más alejado del bullicio y vida del restaurante, porque estas solo y das mala imagen. O por lo que sea, y te sientes aislado del ruido y del mundo.

Ves la carta, y las raciones, son tan grandes, que todo el mundo comparte pero que tu como estas solo, si quieres una ensalada y otra cosa, dejas la mitad, porque ni pagando te dan media ración. Con el cargo de conciencia de que tanta gente en el mundo no tiene que comer, y vos pagas por tirar la mitad de la comida que te sirven, porque tu pagas todo.

Y así todo.

En definitiva, más de una semana seguida no soporto viajar sola. Aunque se que lo seguiré haciendo, porque sigo el dicho, mejor sola que mal acompañada. Pero como siempre, veo que no puedo dejar de hacer vacaciones culturales, que podes hacer solo sin problema. Porque en las ciudades tenés más opciones. Pero si queres aventura, naturaleza o playa, como esta vez, es lo que toca.

Eso sí. La playa espectacular, y sin mucha gente, que eso también se agradece. 

A que dicho así, suena a doble pensamiento. La playa solitaria y la vida social para hacer en grupo. En fin, los seres humanos somos así, de incoherentes a veces o es siempre.?¿

Ya estoy en casa.

Imagen vía @FOLSKO ULS (@folkosoul by Instagram)
Etiquetado: / / /

Serenidad vacacional

Llegado a esta época del año, uno esta cansado. Necesita vacaciones, o lo que sea. Algunos días de serenidad y sosiego no le vienen mal a nadie. El problema, muchas veces reside en que por la propia época, vayas donde vayas, estará lleno de gente, y lo que necesitamos es estar solos.

Es tan difícil, por no decir imposible, encontrar un lugar sin mucha gente. Todos tienen sus vacaciones en la misma época, y ese bullicio hace que para mi no sean eso, vacaciones, sino locura. Me sacan las ganas de hacer cualquier cosa.

Mi cuerpo y sobre todo mi mente, me pide vacaciones. Llevo toda la semana pensando que hacer, porque puedo elegir cuando escaparse, pero de solo pensar que habrá mucha gente, me quita las ganas.

Las vacaciones son para descansar, disfrutar, encontrar serenidad, cosas que uno aprende con los años. Porque cuando eres joven, lo que quieres es fiesta, y si tienes niños, vacacionas por ellos, para entretenerlos. Así que cuando puedes elegir como yo, habiendo superado esos tópicos, no terminas de saber qué hacer.

El mundo es muy grande y te podrías hacer un super viaje, pero eso sale mucho dinero y muchas veces no lo tenemos.  Pensarás que buscar un sitio tranquilo para estas fechas es tarea fácil, pero no es así.

Para mi las vacaciones de verano son sinónimo de playas y mar. Mucho solo y no hacer nada. Leyendo todo el día y  poco más. Como la de millones de personas que invaden las costas porque, evidentemente, también les gusta

Lo único que al día de hoy se, es que necesito serenidad vacacional para mi cabeza. Hoy, por ejemplo, me he levantado como si los meses últimos me pesaran en la mente y el cuerpo. Se que es así, porque es viernes, pero esto va más allá.

Necesito vacaciones ya. Como terapia de choque para poder seguir aguantando las cosas que pasan, las cosas que vivimos en esta vida frenética que llevamos adelante. Es tal las cosas que pasan, las cosas que uno ve, la histeria que lleva la gente en la calle, etc. que enferma a cualquiera, incluido al más cuerdo.

No me sirve aislarme en mi mismo sitio. El ruido general siempre llega a mi cabeza. Ni irme a un desierto buscando soledad. Porque en todos lados, siempre hay gente.

Necesito vacaciones ya, como tu o como el vecino. Si no paramos y nos bajamos un rato de esta vorágine que se ha convertido nuestras vidas, nos dará algo y yo no estoy por la labor.

Necesito cerrar mi mente, ya, por unos días. Y tú? Se que quiero irme, pero no se ni a donde ni cuando. Menudo dilema.

pd: Che Pedrito, tu estas en invierno, quizás solo quieres ir a esquiar.

imagen @Muddy Smile by Alpay Erdem, Turkey, Winner, Open Smile, 2014 Sony World Photography Awards
Etiquetado: / /

Exceso de libertad

Se puede tener exceso de libertad? pues parece que si. Cuando uno es solo, sin cargas familiares, puede hacer lo que se dice vulgarmente “lo que le de la real gana”. Y tengo que confesar, que a veces es un problema. Bueno problema no, pero un incordio.

Estamos acostumbrados o educados, en las normas, en las reglas, y cuando no tienes, ni que rendir cuentas a nadie, ni velar por nadie, a veces te sientes como yo estos días, que puedo hacer eso que decía antes,  lo que me de la real gana.

Pero que lindo que era, la época que hacíamos eso, lo que nos diera la gana, pero nuestra familia velaba por nosotros y nuestro sustento. Cuando eramos jóvenes.

Este sentimiento mio actual, significa “crecer”, “madurar”, o tener años. Lo que quieras, todo significa lo mismo.

Me encantaría que algo me pusiera “normas” o topes, pero no es así. Dependo 100% de mi, y a veces abruma. Que lindo seria que de vez en cuando a uno lo acotaran de alguna manera, así te dejas estar. Vivir continuamente en alerta o en modo “obligación”, me tiene hartita.

Y todo este boludeo mental, viene porque para irme unos días de vacaciones, he recorrido España entera por Booking, buscando zona de playa, con perros. Al final, he vuelto al punto de partida. Porque me indecisión a donde ir, ha sido tal, que solo me ha decidido un sitio porque tuve que pagar anticipado y sin reembolso. Sino aun, seguiría dando vuelta por España en modo virtual.

Esta es la prueba, que tanto desapego me esta pasando factura… o no?

 

Etiquetado: / /

Este año no habrá vacaciones

Cuanto se puede aguantar sin vacaciones? Pues creo que mucho, porque este año no las veo yo por ahí. Cuando eres autónomo como yo, todo el trabajo y responsabilidad cae solo en ti, y el tiempo del día no te alcanza. Así que esos 4 días locos que quería irme a la playa, los veo muy mal.

playa2

Desconectar unos días, no es algo frívolo, sino algo necesario.

Seguir leyendo «Este año no habrá vacaciones»

Etiquetado: / /

La dificil vida del turista

Ser un turista es sacrificado. Uno se levanta temprano, mal come, no para de caminar, de subir escaleras, de pasar frío o calor, en definitiva, tiene una vida difícil y dura.

Desde que uno planea un viaje, ya tiene la agenda llena de actividades. Causa por supuesto de un estres que cuando uno regresa, necesita otras vacaciones para quedarse en casa a dormir.

Yo soy uno de esos sacrificados, estoy de vacaciones. Escribo esto, a 13 mil km de Madrid, por supuesto para no se menos y ser otro tópico del turista, muerta de cansancio. Tengo agujetas, y sueño. Pero como dice el tango, quien me quita lo bailado?? pues nadie. Estoy en la Patagonia, disfrutando del verano austral, sin capa de ozono pero viendo unos glaciares que paraliza el habla. Eso si, mientras en Madrid nieva, aqui tomo el sol que parezco un zurin como dicen en el centro de España, sin saber que es un zurin, pero me da lo mismo.

Ya contaré más de esta vida sacrificada del turista. Solo para no dar mucha envidia. un detalle de donde estoy.

Etiquetado: / / / / /

Pistachos al sol

Todos los que están de vacaciones, tiene la suerte de estar en el mar o algo parecido, tomando el sol. Otros que no están de vacaciones, como la que escribe, esta al sol, pero en un jardín, con una manguera y agua fría (paso de la piscina con los gritos de los niños), comiendo pistachos al sol.
No se conforma el que no quiere.

Eso sí, el lunes me preguntaran…y podré fardar.. “en el campo”. Porque me he exiliado de la fiestas debajo de mi balcón.
Cosa que cada 15 de agosto se repite.

Este año pensé.. “vale, intentare quedarme” Pero fue imposible. Porque el problema no es la música, es que el equipo que la reproduce es tan cutre, que los graves hacen que vibre todo lo de madera del edificio. Lo dicho, insoportable.
Pero como uno será pobre, pero tiene recursos. Mangoneo una vivienda en las afueras, cuyos dueños están de vacaciones, y haciéndose la mártir, poniendo cara de pena, le prestaron para pasar de la verbena debajo de su balcón.

No sé que le ven los españoles, a las verbenas, la verdad. Si es solo comida, fritangas, churros con chocolate (con este calor) y ruido. Eso es diversión?
Entre meadas, basura a la acera y demás suciedades de la calle, uno no soporta solo el ruido, el olor a fritanga, la tómbola de los gitanos que nadie gana, sino que luego que el bullicio termina a eso de las 2 de la mañana (si tiene suerte y es de diario, hoy sábado no concluye antes de las 4am), viene el bullicio de la troupe de limpiadores, que gritan, lavan con una manguera que tiene una presión que al golpear sobre el asfalto, hace un ruido que para que.
Inaguantable para mí.

En esto, nunca me voy a sentir española, lo siento.

Lo dicho, sol de pobres, pistachos, tumbona, naranjada y poco más…escribiendo el blog.

pd:Che Pedrín, esto de trabajar en agosto es de pobres ein, todo quisqui esta de vacas.. menos nos…

Etiquetado: / / / / / /